En Colombia, los cursos de trabajo seguro en alturas están regulados por la Resolución 4272 de 2021 del Ministerio de Trabajo. Esta norma establece los requisitos técnicos y las horas mínimas de formación para cada tipo de curso, según el perfil del trabajador o su rol en la empresa.
La duración de estos cursos puede variar dependiendo del centro de entrenamiento, pero siempre deben respetar el mínimo exigido. En la mayoría de los casos, se dictan en jornadas presenciales de 8 horas diarias, combinando teoría (40%) y práctica (60%).
Tipos de cursos de alturas, duración mínima y a quién van dirigidos:
1. Curso para Jefes de Área (8 horas)
Este curso está dirigido a supervisores, líderes o jefes de área que no realizan trabajo en altura directamente, pero que tienen bajo su responsabilidad personal que sí lo hace. Les permite conocer los riesgos, controles y normativas aplicables para tomar decisiones seguras y supervisar correctamente.
👉 Duración mínima: 8 horas (1 día).
2. Curso para Trabajador Autorizado (32 horas)
Es el curso para quienes van a trabajar en alturas por primera vez. Está diseñado para obreros, técnicos, ayudantes, instaladores, operadores, entre otros, que ejecutan tareas directamente expuestos al riesgo de caída.
👉 Duración mínima: 32 horas (3 o 4 días, según la jornada del centro).
Este curso incluye formación teórica, entrenamiento práctico con equipos reales y simulaciones de trabajo.
3. Curso de Reentrenamiento (8 horas)
Dirigido a trabajadores que ya realizaron el curso de alturas anteriormente y necesitan renovar su certificado, que tiene vigencia anual si está como independiente o año y medio si esta a nombre de una empresa y permanece en ella. También es obligatorio si hubo un cambio de empresa, o si se detectaron desviaciones en el cumplimiento de los procedimientos.
👉 Duración mínima: 8 horas (1 día).
4. Curso de Coordinador de Trabajo en Alturas (80 horas)
Este curso es para profesionales o tecnólogos o personas que deben planear, coordinar, ejecutar y supervisar actividades en altura. El Coordinador es responsable de implementar el programa de prevención y protección contra caídas, elaborar permisos de trabajo, hacer seguimiento y liderar al equipo.
👉 Duración mínima: 80 horas (usualmente 8 a 10 días).
5. Curso de Entrenador de Trabajo Seguro en Alturas (130 horas)
Diseñado para quienes desean convertirse en formadores certificados. Este curso habilito a profesionales con licencia de SST, con experiencia para enseñar, evaluar y capacitar a otros trabajadores en alturas, siempre que pertenezcan a un centro de entrenamiento autorizado.
👉 Duración estimada: 130 horas (varía según el plan de estudios del centro).
Recomendación Final
Si estás pensando en tomar un curso de alturas en Bogotá o en cualquier ciudad de Colombia, asegúrate de que el centro esté autorizado por el Ministerio de Trabajo, que el curso incluya entrenamiento práctico y que el certificado sea válido a nivel nacional.
En 1 ALTURAS S.A.S, te ofrecemos horarios diurnos y nocturnos, precios accesibles, y obsequios como el curso de andamiero ósea armador de andamios o cursos de rescate. Además, puedes obtener el certificado médico de alturas incluido.
Sin comentarios